Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid

Dirección: Calle de José Abascal, 39, Chamberí, 28003 Madrid, España.
Teléfono: 913637000.
Página web: inclusion.gob.es
Especialidades: Oficina del Gobierno.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 9 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 2/5.

📌 Ubicación de Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es un organismo público de relevancia en el ámbito gubernamental español, cuyo objetivo principal es ejercer la política de inclusión social, la seguridad social y la gestión de las cuestiones relacionadas con la migración.

Ubicado en la calle José Abascal número 39, en el distrito de Chamberí de Madrid, este ministerio cuenta con una dirección fácilmente accesible para personas en silla de ruedas, lo que demuestra su compromiso con la accesibilidad y la inclusión.

Para contactar con este organismo, se puede llamar al teléfono 913637000 o bien visitar su página web inclusion.gob.es.

Entre las especialidades de este ministerio, destaca la Oficina del Gobierno, que se encarga de coordinar y supervisar las políticas públicas en materia de inclusión, seguridad social y migraciones.

Aunque no dispone de valoraciones específicas de clientes, como es lógico dado su naturaleza gubernamental, este ministerio tiene 9 valoraciones según Google My Business, con una media de opinión de 2/5.

En cuanto a sus características, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asume un papel fundamental en la formulación y ejecución de políticas que buscan reducir las desigualdades sociales, mejorar la calidad y cobertura de los servicios de la seguridad social, y garantizar un trato digno y equitativo a todos los migrantes en el territorio español, independientemente de su nacionalidad.

Finalmente, para cualquier consulta o aclaración sobre estas cuestiones, se recomienda visitar su página web inclusion.gob.es o contactar con ellos directamente al teléfono 913637000, para obtener la información más actualizada y precisa en torno a las políticas de inclusión, seguridad social y migraciones que rigen en España.

👍 Opiniones de Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid
Pedro A.
1/5

Me han cargado una cuota que no corresponde, voy insitu a la oficina de S.S. de pozuelo, y la única solución que ne dan es un número de telefono que sale un contestador y al final te cuelga y una página que no corresponde con que tengan que devolverme lo cobrado por ustedes de más. No puede ser que en un caso como este lleve todo el día llamando e intentando recuperar lo que es mío y no sepa ni que hacer. Señores de la S.S., faciliten estas situaciones y agilicen esto para que la gente no caiga en la desesperación. Espero alguna solución urgente. Ya está bien.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid
Aniley
2/5

El pasado martes 21/102024 recibí una carta sobre el ejercicio 2021. Estaban conmigo 2 personas del ayuntamiento. Les pedí ayuda. En la misma aparece para reclamaciones un mail. Me contestan es incorrecto. No soy profesional informático, ni obligación de ello.
Agotado recién los recursos posibles expongo quejas. En la página de dicha reclamación en doc tienen para descargar e información que no corresponde. Llamé. Me hicieron con educación preguntas, donde cómo se llama la página dónde se encuentra, ministerio de inclusión social de la seguridad social. Más para ayudarme otro organismo ajeno a ello.
Llamé a todos los números posibles. La atención correcta. Por fin di con lo indicado. casi 4 días hoy hasta esté momento y siendo perseverante. Incluí las fotos dnd contenta y en siguiente se ha paralizado.
Debo decir que es el octavo intento antes todo error. Pasó al mes en gestiones 50 horas y ➕
Trabajo que realizamos sin remuneración alguna.
El único organismo que es correcto teleasistencia del ayuntamiento de Madrid.
Tengo 10 días de los que he agotado 4 y salud. Todo ello muy enferma. Tardo mucho debido a discapacidad. Es inhumano la falta de resolución, de respeto, de derechos.
Incalificable. Presencial para mí un imposible.
Descordinacion de departamentos unos dicen ello u otros elle. No existe seriedad. Además organizamos públicos con teléfonos pago no comprensible.
Qué hacer ❓
No es mi profesión, no conozco. Es frustrante. No duermo aparte de dolores por hacer lo correcto. Estoy hizo 7 meses sin médico de cabecera. Pero cómo reclamo tantos problemas si no tengo lo medios.
Está carta es muy importante. Es mi derecho como también tengo y cumplo con mis obligaciones.
Estimado organismos del ministerio de inclusión social de la seguridad social. Siendo de gran relevancia un desastre inmenso y vergonzoso.
Otra solución no la debida tendré que hacerla.
Porqué nos llevan a un extremo incluso de nuestra personalidad contra la educación recibida.
Ayer con organismo x después de un año 2 meses. Les llamé delincuentes. No soy así.
Estoy muy enojada, frustrada. Me marcharía de no haberme quita, arrebatado, vejado, violado, maltratada, secuestrada. Me iría. Todo es un problema tras otro.
Que no es posible realizar el trámite de interés.
Llegué a pensar lo hacéis a conciencia hasta que se agote el plazo. Es posible, no lo descarto.
Los juzgados están a rebozar.
Tengo expuestas más denuncias que años vividos. Llegar a ello para mí con mi paciencia me disgusta.
Cuando llegue haré algo no debido es la única solución y me llamaron, etc.
Recién otro número de teléfono 913637301-901 ese núm que no es gratis colapsado.
[email protected]
Reclamación es lo que intento.
Otro correo electrónico.
😱 Desbastador.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid
Alice G.
1/5

Nos conceden de oficio IMV ( sin solicitarlo). Comunico cambios, hago declaración de la renta todos los años y ahora recibo una carta de ustedes solicitando que les devuelva 4500 euros. Esto es de locos o qué?. No tengo ese dinero, soy madre soltera y dejan sin comer a mi hija. Mi próximo voto será para el PP.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid
Dido
5/5

Tengo entendido que hay un Consejo de Ministros el próximo viernes donde se decidirán medidas en favor de las mujeres con motivo de la celebración de ése día, el 8 de marzo, que es el de las mujeres. Supongo que no se me hará ni caso, tampoco sé si ni siquiera me va a leer o le llegará ésto a la señora Ministra pero a pesar de todo me gustaría sugerir algo que creo es muy importante y por desgracia hasta ahora no se ha tenido en cuenta : me refiero a las #ViudasOlvidadas, y hablo de viudas porque en su mayor parte son mujeres, en concreto quiero reivindicar a ésas viudas que son ya más mayores, con más de 55 años, amas de casa que se han dedicado al trabajo doméstico y de cuidados en el seno de la familia y el matrimonio, un Servicio 24 horas nunca pagado ni reconocida su importancia real y verdadera , mujeres invisibilizadas, apartadas de la consideración social, estigmatizadas incluso, cuando no despreciadas, que cuando fallece su cónyuge se encuentran condenadas a malvivir en la pobreza de por vida con una pensión que es el 50/52% de la de jubilación que le correspondería al marido fallecido, un 58 / 60 % cuando cumplen la edad de jubilación si no tienen otros ingresos. Mujeres solas muchas veces, sin familiares que las puedan ayudar y que no pueden cotizar lo suficiente para tener una pensión de jubilación propia que complete la de viudedad porque son mayores, carecen o apenas tienen vida laboral, experiencia profesional, en un mercado de trabajo especialmente excluyente y cruel con el sénior, más si es mujer, y además como digo , sin o apenas experiencia laboral / cualificación profesional. Mujeres por tanto obligadas a malvivir con una pensión que es la mitad de una de jubilación con los mismos gastos, con alquiler o hipoteca, necesidades básicas que cubrir, dependencias, enfermedades ya existentes o que aparecen a medida que envejecen , mujeres, por tanto, a quienes se penaliza y castiga por ser / haber sido amas de casa ; un trabajo silencioso y escondido que nadie reconoce pero es fundamental, y que muchas veces también, ha sido impuesto por herencia cultural, pues hace no tanto todavía, en éste país una mujer no podía trabajar sin el permiso del marido, y la mayoría de posibilidades laborales de hoy día le estaban vetadas, siendo así que en la familia y sociedad estaba mall visto que la mujer trabajase, y eran educadas para casarse, tener hijos y ser amas de casa , cosas que hoy en día son una opción que debería ser y considerarse igual de digna que las demás opciones vitales y laborales y estar económicamente reconocida, pero como no es así, es una decisión/ situación más difícil de adoptar porque es muy complicado vivir con un solo sueldo, pero también es verdad que en la realidad continúa siendo complejo conciliar con un trabajo si quieres tener hijos, no nos extrañemos de cuánto baja la natalidad en España con éstas circunstancias económicas tan difíciles.

Por lo tanto, pediría que de una vez se solucione ésta importante Brecha de Género y se le dé a éstas mujeres, - que renuncian incluso a sí mismas para darse a sus familias y pareja sin compensación económica alguna por su trabajo, esfuerzo y dedicación - , el 100 % de la pensión de jubilación del cónyuge fallecido si tienen más de 55 años y apenas o ninguna vida laboral, manteniendo dicha cuantía mientras cumpla ésos requisitos de límite de ingresos, porque sinceramente creo que es de justicia hacerlo y si alguien se lo merece son ellas ; siempre invisibilizadas, ignoradas y despreciadas , cuando aportan como quien más y las 24 horas del dia a cambio de nada a nivel económico y social.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid
Mercedes F. P.
1/5

-Buenos días por animarme y animar al que lo lea.
-Recibo certificado de rentas 2023.
-En mi caso por desgracia, por el importe, es para llorar.
-Tuve la desgracia de tener 2 matrimonios creyendo que el amor sería para toda la vida. El 1°se borró de ser padre y desapareció de la vida de su hijo para todo. El 2° nunca quiso una familia, me lo ha dicho después de 23 años de convivencia y media vida conociendonos. A los 70 años me ha puesto la maleta en la puerta.
-No soy viuda pero mi panorama no es bueno pues todo o la mayoría de las cosas, gestiones, estamentos están hechos en contra del pobre, débil, mayor, torpe, con menos recursos y luego, los de arriba, se llenan la boca de que todo lo hacen para el beneficio de todos, qué todos?
-ES DE PENA.
-Hasta el nombre del Ministerio de INCLUSIÓN -SEGURIDAD SOCIAL - MIGRACIONES.
-SOLO LEAN LA CARTA ADJUNTA AL CERTIFICADO DE RENTAS 2023, FIRMADA POR LA DIRECTORA GENERAL Ma.DEL CARMEN ARMESTO GONZÁLEZ -ROSON.
-Ya nos avisa, muy amablemente, NOS VAYAMOS BUSCANDO LA VIDA, PUES NOS LA VA A COMPLICAR CON LAS GESTIONES QUE TENGAMOS QUE HACER "PARA AHORRAR PAPEL" AUNQUE A NOSOTROS SE NOS HAGA IMPOSIBLE PUES "NO CONTEMOS CON LOS RECURSOS NECESARIOS" 🆘"ÉSTO A QUIÉN LE IMPORTA?
+Gracias por dejarme dar mi opinión que considero es la de muchas personas en la misma situación.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid
Martin M.
1/5

Me atendio una funcionaria, que cuando le empecé a explicar mi situacion me colgó el telefono sin darme ninguna explicación. Lamentable la atención.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid
Ana S.
1/5

Al intentar pedir una CITA PREVIA ONLINE, el sistema dice que no existen citas previas en este momento. Llevo días intentándolo.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones - Madrid, Madrid
Andrés O. A.
5/5

Una experiencia muy buena hay trabajo ganas un montón de euros y buena convivencia

Subir