Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga

Dirección: Calle Iglesia, 28, 29567 Alozaina, Málaga, España.
Teléfono: 952480007.
Página web: andaluciarustica.com
Especialidades: Parroquia.

Opiniones: Esta empresa tiene 16 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Parroquia De Santa Ana

Información General sobre la Parroquia de Santa Ana

Ubicada en el encantador pueblo de Alozaina, en la provincia de Málaga, España, la Parroquia de Santa Ana es un lugar de gran importancia histórica y espiritual para la comunidad local. Su dirección es Calle Iglesia, 28, 29567 Alozaina, Málaga, España, y puede ser contactada fácilmente al teléfono 952480007. Para aquellos interesados en conocer más sobre esta hermosa parroquia, su página web andaluciarustica.com ofrece una rica fuente de información.

Características y Historia

La Parroquia de Santa Ana es un testimonio de la rica herencia arquitectónica de Alozaina. Construida entre los años 1770 y 1774 por el arquitecto Felipe Pérez, la iglesia combina estilos y técnicas de épocas distintas, aunque su estructura actual es mayormente del siglo XVIII. Su planta es de cruz latina, con una capilla dedicada a cada uno de los brazos, lo que le otorga una belleza y funcionalidad únicas. En 1602, la iglesia fue oficialmente declarada parroquia, liberándola de la dependencia de Casarabonela, un hecho que se celebra en unos azulejos presentes en el lugar.

La historia de la Parroquia de Santa Ana no está completa sin mencionar la restauración necesaria después de los daños sufridos durante la Guerra Civil Española en 1953. Esta restauración ha preservado el patrimonio de la iglesia para las generaciones actuales y futuras.

Opiniones y Valoración

Las opiniones de los visitantes y feligreses que han asistido a la Parroquia de Santa Ana son muy positivas. Con un total de 16 valoraciones en Google My Business, la media de opinión es de un destacable 4.4/5. Esto refleja la satisfacción general de quienes han experimentado la belleza y la solemnidad de este lugar de culto. Los detalles específicos sobre la experiencia, como la impresión de la arquitectura, la belleza de los azulejos y la paz que se siente dentro de la iglesia, no se mencionan explícitamente, pero son evidentes en las evaluaciones positivas.

Recomendación Final

Para aquellos interesados en explorar la rica historia y espiritualidad de Alozaina, visitar la Parroquia de Santa Ana es esencial. No solo es un lugar de culto importante, sino que también ofrece una experiencia cultural única. Si deseas profundizar en su historia, disfrutar de su arquitectura o simplemente reflexionar en uno de sus espacios tranquilos, la Parroquia de Santa Ana te espera. Puedes obtener más información y planificar tu visita a través de su página web andaluciarustica.com. No te pierdas la oportunidad de ser parte de las 16 valoraciones positivas que ya han compartido su experiencia. Contacta con ellos a través de su teléfono o visita su página web para obtener detalles sobre horarios, eventos y cómo contribuir a la preservación de este patrimonio invaluable.

👍 Opiniones de Parroquia De Santa Ana

Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga
Israel J.
5/5

Esta parroquía se construyó entre los años 1770 y 1774, por el arquitecto Felipe Pérez, aprovechando parte de la construcción anterior que databa del año 1578.
La iglesia tiene planta de cruz con una capilla en cada lado de los brazos, fue constituida como parroquia en el año 1602, ya que antes dependía de su vecino pueblo de Casarabonela, existen unos azulejos que mencionan este hecho.
En el año 1953 tuvo que ser restaurada debido a que durante la Guerra Civil Española quedó bastante malograda.

Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga
Javier G.
4/5

La Iglesia Parroquial de Santa Ana se construyó sobre la mezquita árabe del Castillo, fue reedificada en 1578 y posteriormente reconstruida casi de nueva planta entre 1770 y 1774.

Tiene planta de cruz latina de una sola nave, en la que destaca su gran altura: 25 metros.

Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga
Sara ?. R.
4/5

La iglesia parroquial de Santa Ana se construyó entre los años 1770 y 1774, bajo la dirección del maestro Felipe Pérez Menor, aunque su origen se remonta al año 1622. El edificio se levanta sobre planta de cruz latina con cubierta de madera que incluye el crucero.

La torre es de planta cuadrada y culmina con un cuerpo de campanas octogonal rematado con un pequeño tejado en forma de pirámide.

Os aviso que las misas son bastante largas ya que son misas cantadas.

Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga
José A. D.
4/5

Es una construcción de 1505 y confirmada en 1510 como anejo de Casarabonela. Se edificó sobre una anterior mezquita árabe, tras la reconquista de la villa el 21 de junio de 1484, llamándose en un primer momento como de Santa María. Al igual que en la mayoría de templos malagueños, ha sufrido importantes reformas, ampliaciones y cambios a lo largo de su historia. En 1605, se restauraron los tejados, la escalera de la torre y la sacristía, entre otros elementos, según obras de Francisco de Medina y Jerónimo Hernández, según boceto de Pedro Díaz de Palacios, maestro de la Catedral del Málaga. Su imagen actual corresponde a las obras de reconstrucción que se llevaron a cabo entre 1770 y 1774 por el arquitecto Felipe Pérez. Es de trazado en planta de cruz latina con cubierta de madera y pequeña tribuna sobre arco rebajado. En los ángulos que forman los brazos del crucero con la nave se insertan dos capillas cuadradas cubiertas con bóveda de arista, a las que se abren sendos camarines poligonales, con restos de yeserías en uno de ellos. Presenta su cabecera reforzada con un muro exterior que la rodea dejando un pequeño pasillo entre ellos. El exterior es de mampostería enlucida con arco de medio punto en su portada principal, entre pilastras cajeadas sosteniendo entablamento con inscripción de azulejos que alude a la reconquista de la villa en 1484. La portada lateral presenta una composición más sencilla, con bandas cajeadas. Los azulejos de esta inscripción hacen alusión a su creación como parroquia en 1622, ya que antes dependía de Casarabonela. Estas inscripciones así como gran parte de la Iglesia acusan enormemente la restauración realizada en 1953, pues al finalizar la guerra había quedado completamente destrozada. La torre se levanta junto a la cabecera, es cuadrada, maciza y sin adornos, excepto una parte que es octogonal, con tejadillo piramidal y abre sus cuatro lados mayores con arcos de medio punto, estando los otros recorridos por una fina banda abierta en su mitad por un óculo, que surge en la base de un mensulón coronado por piña que marca la transición del cuadrado al octógono.

Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga
Miguel A.
5/5

Un lugar de recogimiento y oración. Destaca por su altura y ubicación. El foráneo no tiene que preguntar donde se encuentra.

Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga
Diego M.
4/5

Muy bonita

Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga
Byron R.
4/5

Parroquia De Santa Ana - Alozaina, Málaga
Isabel O.
5/5

Alozaina

Subir