Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid

Dirección: Av. Plaza de Toros, 0, 28300 Aranjuez, Madrid, España.

Especialidades: Plaza de toros.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Se recomienda comprar entradas con antelación.
Opiniones: Esta empresa tiene 650 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.

📌 Ubicación de Plaza de Toros de Aranjuez

Plaza de Toros de Aranjuez Av. Plaza de Toros, 0, 28300 Aranjuez, Madrid, España

Plaza de Toros de Aranjuez

Ubicada en Av. Plaza de Toros, 0, 28300 Aranjuez, Madrid, España, la Plaza de Toros de Aranjuez es una joya arquitectónica y un referente en el mundo del toreo. Construida en el siglo XIX, esta plaza de toros es una de las tres únicas que datan antes de 1800 y cuenta con un ruedo uno de los más grandes de España.

Especialidades

  • Plaza de toros

Características y datos de interés

La Plaza de Toros de Aranjuez no solo es un lugar para disfrutar de las tradiciones taurinas, sino también un museo taurino que alberga numerosos carteles, prendas y utensilios utilizados por grandes maestros del toreo. Además, para garantizar la accesibilidad a todos los visitantes, dispone de acceso para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas. Para evitar contratiempos, se recomienda comprar entradas con antelación.

Opiniones y valoraciones

Según Google My Business, esta empresa tiene 650 valoraciones, con una media de 4.1/5. La mayoría de los visitantes destacan su riqueza histórica y su importancia como uno de los referentes más antiguos en el mundo del toreo.

Una opinión común es que esta plaza de toros no solo es un lugar para disfrutar de las corridas de toros, sino también para adentrarse en la historia y cultura del toreo a través de su museo taurino, que ofrece una visión única de este mundo.

Otra opinión destacada es que el acceso y las instalaciones adaptadas para sillas de ruedas son un aspecto muy positivo de la plaza, lo que facilita la visita a este tipo de espectáculos a todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Resumen

👍 Opiniones de Plaza de Toros de Aranjuez

Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid
jose L.
5/5

Está es una plaza histórica bicentenaria y una de las tres únicas construidas antes del 1800 ,su ruedo es uno de los más grandes de España y también cuenta con un museo taurino con númerosos carteles ,prendas y utensilios utilizados por grandes maestros del toreo

Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid
Ana T. G.
5/5

La Plaza de Toros fue construida en 1796 sobre la anterior, que databa de 1760 por orden de Carlos IV, fue inaugurada por este y su esposa, María Luisa de Parma, el 14 de Mayo de 1797.

En 1809 fue destruida por un incendio, y reconstruida en 1829 por Fernando VII, y por el Marqués de Salamanca en 1851. El rey Alfonso XII cede su usufructo al municipio en el año 1876.

Cuando se construyó, su capacidad era de 6000 espectadores y la población, según el censo de Godoy, era de 4226 personas.

Su situación, al final de la calle Almíbar, donde se abre la Puerta Grande, el acceso principal de la plaza, contribuye a resaltar su emplazamiento en la trama urbana, fuera del caserío, pero en conexión con él. La perspectiva queda acentuada por la ascendente pendiente de la calle hacia el sur.

La plaza de toros de Aranjuez es una de las muestras del modelo de plaza de toros exenta y centralizada, junto con ejemplos como la de Ronda. Su tipología se sitúa en el momento de conformación de la planta circular, en una fase previa dónde aún las dependencias anejas (chiqueros y corrales) no quedan inscritas en el esquema centralizado.

El muro exterior, de mampostería y ladrillo, con base de sillar, forma un polígono de 48 lados y de tres alturas. El edificio manifiesta funcionalidad y solidez al exterior.

Los Reyes tenían su propia puerta de acceso y su escalera privada que lleva directamente al Palco Real.

Con las obras del siglo XIX se incorporan los tendidos de gradas, elemento característico de las plazas de toros decimonónicas, que tendrán su máxima expresión en las conocidas monumentales. Sobre el tendido discurren dos pisos de galerías de gran casticismo y sencillez, efectos proporcionados por el empleo de la madera, la policromía y la articulación en balcones bajo arcos.

Su ruedo es uno de los más grandes España y por él han pasado las máximas figuras del toreo.

Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid
Iñaki N.
4/5

Plaza de Toros de pequeño tamaño rodeada de jardines del siglo XVIII. Excelente la acústica en conciertos, A 100 metros puedes comer en CasaDelapio un restaurante de autor que combina los sabores de la huerta de Aranjuez con la mejor gastronomía del resto de la península.

Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid
Fernando F.
5/5

La reseña se refiere únicamente a lo curioso del edificio, la fachada y el aviso. En absoluto el uso.

Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid
Mich M.
3/5

La plaza de toros de Aranjuez se inauguró el 14 de mayo de 1797.

Se caracteriza frente a otras plazas de toros debido a que fue diseñada en proporciones más reducidas. Este estilo seguía los preceptos que se establecieron en la antigua plaza de toros cercana a la Puerta de Alcalá. El periodo de esplendor de la plaza abarca desde el siglo xviii hasta comienzos del siglo xix debido a la afición taurina del rey Fernando VII.
El 3 de noviembre de 2001 pasó a formar parte de la Unión de Plazas de Toros Históricas.

La plaza de toros se puede visitar por fuera ya que para acceder a ella hay que esperar a la temporada taurina.

Personalmente no es un edificio monumental representativo y el estado de conservación puede mejorarse.

Disfrutad de la visita o tendido.

Un saludo,

Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid
Rebeca G.
4/5

Una plaza de toros curiosa. Solo pudimos verla por dentro a través de una cerradura y tiene que ser bonita.
Alrededor hay muchos establecimientos de hostelería

Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid
Che O.
5/5

Con un aforo de 9500 almas, un albero de los más grandes de España y rematando el casco antiguo por el sur, nos encontramos con una de las pocas plazas de toros en uso que pasan de los 200 años de historia.
Construida por Carlos IV e inagurada el 14 de Mayo de 1797, alcanzó su mayor esplendor a comienzos del S.XIX debido a la afición taurina de Fernando VII.

Plaza de Toros de Aranjuez - Aranjuez, Madrid
ESTILO Y. P. D. Y. C.
5/5

Impresionante plaza de toros. Mi primera experiencia en actuar con LA PORTEÑA TANGO en Plaza.

Cumple protocolo, higiénicos, personal muy agradable al igual que personal de seguridad.

Subir