Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Dirección: 04628 Antas, Almería, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 22 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.2/5.
📌 Ubicación de Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia
Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia
Ubicados en 04628 Antas, AlmerÃa, España, los Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia son un lugar de gran interés histórico que merece ser visitado. Estos yacimientos ofrecen a los visitantes una ventana al pasado prehistórico de la región, con evidencias de ocupación humana que se remontan a miles de años atrÃs.
Para aquellos interesados en la arqueologÃa y la historia, estos sitios son un verdadero tesoro. Aunque no tienen una pÃgina web oficial, la información puede ser encontrada a través de recursos locales y foros de historia. La mejor manera de obtener mÃs detalles es contactar directamente con la administración local o visitar la pÃgina Google My Business donde se encuentran 22 valoraciones.
En cuanto a la accesibilidad, es positivo destacar que los Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia cuentan con servicios que facilitan la visita a personas con movilidad reducida. La entrada es accesible para personas en silla de ruedas y también hay estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. AdemÃs, se considera un lugar ideal para ir con niños, ya que su contenido histórico puede ser adaptado y explicado de manera atractiva para todas las edades.
Las opiniones sobre estos yacimientos son variadas, con una media de 3.2/5 según las valoraciones en Google My Business. Esto sugiere que, si bien la experiencia general es positiva, algunos visitantes podrÃan tener expectativas diferentes o encontrar aspectos que mejorarÃan la visita.
Para planificar una visita, es recomendable llegar con anticipación, especialmente durante las temporadas altas, para evitar esperas. AdemÃs, llevar agua, sombrero y ropa cómoda es aconsejable dado el clima de la zona. La visita a estos yacimientos arqueológicos no solo es una oportunidad para aprender sobre el pasado, sino también para disfrutar de un dÃa al aire libre en un entorno natural hermoso.